Entradas

Imagen
Se trata de un plan de vuelo realizado con DRONELINK por una alumna de dibujo técnico de 1º de Bachillerato del IES Tamujal. El procesamiento de las imágenes lo ha realizado el profesor Manuel Pozo fuera del centro por no contar con un procesador de 16 Gb. Las imágenes tomadas con datos GPS se procesan con Pix 4D Mapper para obtener una mapa 3D de la localización sobre la que se realizó la fotogrametría, en este caso, el centro. Se oberva la falta de paredes laterales ocultas bajo techados o zonas planas sombreadas por árboles. Para que la imagen sea más realista, se exige que, al menos, cada punto considerado como tal, aparezca en tres imágenes. Estas zonas sombreadas suelen aparecer en dos. Para conseguir un modelo de éxito, se requieren, unas 1000 fotos incluyendo la herramienta de fachada con la que no contamos, de momento. Esperamos disponer un equipo más adecuado el año próximo y hacer realidad el análisis de estos modelos con el amplio abanico de herramientas que dispensa Pix...
Imagen
En esta ocasión se trata del mapa 3D del parque junto al IES Tamujal. Las herramientas usadas vuelven a ser Drone Link, un dron DJI mini 2 y Pix 4D. Una vez procesada la nuve de puntos y la maya de triángulos, se toman medidas de distancias y de superficies con las herramientas de Pix 4D elementos (multilínea y superficie). Al realizar estas medidas se puede observar un valor 3D y otro 2D. Si la imagen está en planta con el elmento ambas coinciden. Pero si existe certa inclinación horizontal o azimutal la medida real es 3D. Esto permite trabajar con vectores, y las perspectivas consecuentes, en dibujo técnico.

mapa 3D Pista instituto

Imagen
Este es nuestro segundo mapa 3D. Se trata de una pista de futbol sala del IES Tamujal La fotogrametría ha sido realizada con planes de vuelo del software DRONELINK . Las imágenes han sido procesadas con Pix 4D Mapper que permite la generación de mapas 3D, modelos 3D y ortoplanos a partir de imágenes con coordenadas GPS solapadas hasta un 75 %.

Reproducción celular

La profesora de Biología ha ideado una forma de representar las fases de la mitosis y la meiosis. Para ello ha contado con alumnos que simbolizan cromosomas y se ha fotografiado con un dron en un plano cenital. Por las dificultades que entraña esta fecha, el esquema está aún sin terminar. Ofrecemeos qçaquí una muestra...

Tamujaldron Racing Team

Esta será quizás nuestra última entrada en el blog. Hemos organizado una competición de habilidad cronometrada. Los racer están en fase de entrenamiento. La carrera se celebrará el día e de Junio Seguimos a la espera de encontrar una fecha. Nos resulta bastante complicado dado el momento crucial que viven ahora los alumnos

Visita a Zalamea

Imagen
Visitamos Zalamea de la Serena dentro del programa cultura emprendedora. Viajamos con nuestro equipo de drones y cámaras con el objetivo de hacer un reportaje a vista de pájaro. Ha ido sido realizado por los alumnos del IES Tamujal participantes en el proyecto "drones como herramienta de autoempleo". La filmación ha corrido a cargo de los alumnos Abel Moreno y Sergio Cordero de PRAGE. En la edición han colaborado ellos bajo la dirección de Juan Rubio, participante en el proyecto original "tamujal films"

Vuelos inteligentes Tello

Imagen
Hacemos practicas de vuelo con distintos grupos para atraerlos al proyecto, que debe continuar el próximo año. Pero , por encima de todo, se trata de acercar a los alumnos una nueva herramienta y quién sabe... puede que afloren habilidades insospechadas. Un aspecto atractivo es el pack de vuelos inteligentes. El tello permite 4 de estos vuelos. volteretas 8D, círculo, 360º, alejado, lanza al vuelo y modo rebote.